Las reclamaciones por negligencia médica incluyen tres elementos principales:
- El deber de un profesional médico con un paciente
- Una violación de ese deber
- Daño causado directamente por el incumplimiento de ese deber
Cada uno de estos elementos debe ser probado para que un reclamo por negligencia médica se mantenga.
Obtener evidencia del deber de un profesional médico con un paciente por lo general es muy fácil de obtener. Cuando un paciente da consentimiento para un procedimiento médico, ese paciente debe firmar una forma que así lo demuestre. Consentir un tratamiento médico (o recibir un tratamiento médico en una circunstancia de emergencia) establece la relación con el profesional de la salud.
Probar la violación del deber médico es una tarea un poco más compleja. Para mostrar que un médico violó el deber de cuidar al paciente, primero debe establecerse el estándar del cuidado. Por regla general, los abogados de negligencia médica consultan con expertos médicos en el mismo campo para obtener un entendimiento de los estándares de cuidado.
Por ejemplo, si un paciente muere durante una cirugía de corazón abierto, los abogados de negligencia médico consultarán a un experto en cardiología para establecer el estándar del cuidado.
Trabajando con expertos, los abogados de negligencia médica identificaran las acciones u omisiones que causaron la lesión del paciente. En Rodriguez Law Firm, trabajamos de la mano de expertos en la materia para fortalecer los reclamos de nuestros clientes.
Finalmente, los elementos del daño de la reclamación deben establecerse. Los daños incluyen todas las lesiones que el profesional médico causó. Por ejemplo, si un error médico produjo una infección, la cual requirió cirugía en el futuro, el paciente necesitará mostrar su historial médico y sus facturas médicas que sostengan estas reclamaciones.
Otra evidencia que debe proveerse incluye la evidencia de salarios perdidos, registros de prescripción, reportes de economistas, y los costos estimados de la atención médica en el futuro.